Con la llegada de la Raspberry Pi 2 (al mismo precio que la RPi 1), en el trabajo surgió la idea de crear un thinClient con branding de la empresa.
Más allá de la idea inicial a la hora del almuerzo, en pleno café, no le di más vueltas al tema...
Hasta ahora; el principal problema sería que, oficialmente, no hay Citrix Receiver para plataforma ARM, que es el tipo de procesador que lleva la RPi.
Sin embargo, gracias a la magia de Google, he encontrado publicaciones en Citrix donde parece que uno de los trabajadores de Citrix sí que ha creado un port para la Raspberry Pi. Siguiendo el enlace accedes al artículo desde donde se puede descargar el Citrix Receiver para Raspberry Pi y que, con la optimización de abril del 2014 incluso es capaz de reproducir vídeo en HD 1080 (como se muestra en este vídeo)
Con la llegada de Windows 10 para la Raspberry Pi 2 puede ser todavía más sencillo disponer de un Receiver oficial por parte de Citrix para plataforma ARM. Además, con el incremento de potencia y memoria de la nueva RPi2, el precio de un thinclient raspberryano sería un buen argumento para preferirlo a otras soluciones mucho más caras, como los android-PCs o los Wyse.
Llegado el caso, podría ofrecerse incluso como producto promocional para clientes...
En cualquier caso, una perspectiva interesante que quiero explorar... De momento, ya he lanzado la idea para hacer un pedido conjunto y compartir esfuerzos para estudiar la viabilidad de instalar y configurar la RPi en modo kiosko, lanzando Citrix Receiver durante el arranque.
En cuanto acabe con el montaje de Dokuwiki (que funciona, pero con permisos laxos y no de manera más securizada), intentaré instalar la versión de Muhammad Dawood y ver qué tal funciona.
Como siempre, ya iré comentando...
Más allá de la idea inicial a la hora del almuerzo, en pleno café, no le di más vueltas al tema...
Hasta ahora; el principal problema sería que, oficialmente, no hay Citrix Receiver para plataforma ARM, que es el tipo de procesador que lleva la RPi.
Sin embargo, gracias a la magia de Google, he encontrado publicaciones en Citrix donde parece que uno de los trabajadores de Citrix sí que ha creado un port para la Raspberry Pi. Siguiendo el enlace accedes al artículo desde donde se puede descargar el Citrix Receiver para Raspberry Pi y que, con la optimización de abril del 2014 incluso es capaz de reproducir vídeo en HD 1080 (como se muestra en este vídeo)
Con la llegada de Windows 10 para la Raspberry Pi 2 puede ser todavía más sencillo disponer de un Receiver oficial por parte de Citrix para plataforma ARM. Además, con el incremento de potencia y memoria de la nueva RPi2, el precio de un thinclient raspberryano sería un buen argumento para preferirlo a otras soluciones mucho más caras, como los android-PCs o los Wyse.
Llegado el caso, podría ofrecerse incluso como producto promocional para clientes...
En cualquier caso, una perspectiva interesante que quiero explorar... De momento, ya he lanzado la idea para hacer un pedido conjunto y compartir esfuerzos para estudiar la viabilidad de instalar y configurar la RPi en modo kiosko, lanzando Citrix Receiver durante el arranque.
En cuanto acabe con el montaje de Dokuwiki (que funciona, pero con permisos laxos y no de manera más securizada), intentaré instalar la versión de Muhammad Dawood y ver qué tal funciona.
Como siempre, ya iré comentando...
Comentarios